Estamos en pleno verano y el calor es insufrible. Una de las formas para capearlo es (o mejor dicho fue) el Parque Acuático Don Oscar en Maipú, el cual pretendía ser el más grande del país. Pero se hizo agua, no en el sentido del colapso, si no de la negativa por parte del Municipio.

Hace más o menos un mes había gran expectación, pues se inauguraba el Parque Acuático en Maipú, el cual sería el más grande del país. Sin embargo, a los 30 minutos de inaugurado sufrió una desafortunada inundación, lo que provocó polémica
¿Competencia?
Razones habrán de haber muchas para que el Municipio alargara el proceso. Entre algunas es la Seguridad y fiabilidad de las estructuras, las que se vieron mermadas por el accidente en su primer día. Sin embargo ha seguido funcionando sin sus papeles al día, y la gente ha continuado asistiendo como una buena alternativa a la Piscina Municipal.
Pero una de las razones por la cual más me inclino, es que el Municipio no quiere competencia, pues la Piscina Municipal y el Parque Municipal son una buena fuente de ingresos en verano para los abultados bolsillos del Faraón Undurraga, quien no contento con subir las patentes de la Feria navideña, usa el accidente del parque acuático como chivo expiatorio para funar a la competencia, y así impedir que otros se entretengan en nuestra comuna histórica si no es en dependencias municipales y pagando a la Municipalidad.
Ante la negativa de entregar los permisos por parte del Municipio y de fiscalización permanente, los dueños desistieron y el parque finalmente cerró sus puertas, dejando sin entretención sana a gran parte de los maipucinos, y sin empleo a decenas de trabajadores, y un sueño roto de un grupo de emprendedores.
Razones habrán de haber muchas para que el Municipio alargara el proceso. Entre algunas es la Seguridad y fiabilidad de las estructuras, las que se vieron mermadas por el accidente en su primer día. Sin embargo ha seguido funcionando sin sus papeles al día, y la gente ha continuado asistiendo como una buena alternativa a la Piscina Municipal.
Pero una de las razones por la cual más me inclino, es que el Municipio no quiere competencia, pues la Piscina Municipal y el Parque Municipal son una buena fuente de ingresos en verano para los abultados bolsillos del Faraón Undurraga, quien no contento con subir las patentes de la Feria navideña, usa el accidente del parque acuático como chivo expiatorio para funar a la competencia, y así impedir que otros se entretengan en nuestra comuna histórica si no es en dependencias municipales y pagando a la Municipalidad.
Ante la negativa de entregar los permisos por parte del Municipio y de fiscalización permanente, los dueños desistieron y el parque finalmente cerró sus puertas, dejando sin entretención sana a gran parte de los maipucinos, y sin empleo a decenas de trabajadores, y un sueño roto de un grupo de emprendedores.
¿Con qué cara?
No tengo pruebas fehacientes de las reales intenciones de las autoridades al respecto, pero lo cierto es que hay cosas peores y cuyo gran responsable es el Municipio y el Alcalde.
Las Ferias Libres son la principal fuente de ingresos y forma de vida histórica de muchos maipucinos. Pero cada año las patentes son más caras, y para colmo el Municipio subió a casi el doble el costo de la patente de la Feria Navideña, y lejos de tener ingresos, muchos ciudadanos se vieron perjudicados por la falta de organización y avaricia del alcalde.
No tengo pruebas fehacientes de las reales intenciones de las autoridades al respecto, pero lo cierto es que hay cosas peores y cuyo gran responsable es el Municipio y el Alcalde.
Las Ferias Libres son la principal fuente de ingresos y forma de vida histórica de muchos maipucinos. Pero cada año las patentes son más caras, y para colmo el Municipio subió a casi el doble el costo de la patente de la Feria Navideña, y lejos de tener ingresos, muchos ciudadanos se vieron perjudicados por la falta de organización y avaricia del alcalde.
- El cierre de 3 Poniente tambien fue uno de los hechos molestos en su momento. Una medida arbitraria y estúpida fue cerrar ese acceso pòr parte de EFE y que el Municipio permitió, una gran alternativa para los que queremos acceder a nuestra comuna, para obligarnos a usar el Nudo Pajaritos/Alberto Llona con Camino a Melipilla. Lo peor de todo esto no es el cierre, si no unos letreros municipales de “Lo logramos” aludiendo a la re-apertura de dicho acceso, llenándose el hocico y haciéndole creer a la ciudadanía que eso fue una proeza olímpica, siendo que ellos mismos cerraron el cruce por nada.
- Otra muestra de hipocresía han sido otros letreos que dicen “SMAPA 100% municipal” firmado por el mismo alcalde Undurraga, siendo que este estaba gestionando “tras bambalinas” la privatización de SMAPA (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) a Aguas Andinas. SMAPA abastece a las comunas de Maipú, Estación central y Cerrillos, y si se concretara la venta a privados, inevitablemente subirían las tarifas.
- Y por si todo esto fuera poco, el Edificio Consistorial, el que fue mal construido y con peligro de derrumbe, fue hipotecado. BBVA lo compró en modalidad Leaseback, y a su vez el Municipio recomprará el edificio, en cuotas, y a casi el doble de lo que cuesta (varios millones de dólares).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario